Se llama radioisótopo a aquel isótopo que es radiactivo. La palabra isótopo, del griego "en mismo sitio", se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. Los átomos que son isótopos entre sí, son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo), pero diferente número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren pues en el número de neutrones. Hay varios tipos de isotopos los cuales aun no tienen un nombre fijo ya que cambian constantemente.
Los radioisotopos son ampliamente usados en medicina nuclear. Permitiendo a los medicos explorar estructuras corporales y funciones in vivo ( o sea en cuerpos vivos) con una invasion minima del paciente.
Tambien se usan en radioterapia para tratar algunos tipo de cancer y otras condiciones medicas que requieren la destruccion de celulas malignas.
En ingenieria y o industria se usan como trazadores industriales, radiografiado de soldaduras, especialmente en recipientes de alta presion, curado de plasticos, preservacion de alimentos, y fuente de energia para generadores de electricidad.
En agronomia se usan fertilizantes "rotulados" con un isotopo particular, tal como Nitrógeno-15 y Fosforo-32. Permitiendo determinar cuanto absorbe la planta y cuanto se pierde. Posibilitando un mejor manejo de la aplicacion del fertizilizante.
Tambien la radiacion ionizante se viene usando desde hace tiempo para inducir mutaciones geneticas en plantas. Con lo cual ya se han desarrollado mas de 1800 variedades de cultivos.
Por medio de estas manipulaciones geneticas se han conseguido ajos, bananas, trigo, chauchas y ajies. Mas resistente a pestes y mas adaptables a climas severos.
Tambien se usan en radioterapia para tratar algunos tipo de cancer y otras condiciones medicas que requieren la destruccion de celulas malignas.
En ingenieria y o industria se usan como trazadores industriales, radiografiado de soldaduras, especialmente en recipientes de alta presion, curado de plasticos, preservacion de alimentos, y fuente de energia para generadores de electricidad.
En agronomia se usan fertilizantes "rotulados" con un isotopo particular, tal como Nitrógeno-15 y Fosforo-32. Permitiendo determinar cuanto absorbe la planta y cuanto se pierde. Posibilitando un mejor manejo de la aplicacion del fertizilizante.
Tambien la radiacion ionizante se viene usando desde hace tiempo para inducir mutaciones geneticas en plantas. Con lo cual ya se han desarrollado mas de 1800 variedades de cultivos.
Por medio de estas manipulaciones geneticas se han conseguido ajos, bananas, trigo, chauchas y ajies. Mas resistente a pestes y mas adaptables a climas severos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiois%C3%B3topo
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090512203244AA2Ve6E
No hay comentarios:
Publicar un comentario