viernes, 29 de octubre de 2010

El Movimiento Rectilíneo Uniforme

Un movimiento es rectilineo  cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:
Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
Aceleración nula.
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme


¿Podrá ponerse en movimiento un cuerpo, sólo a expensas de sus fuerzas internas?
Se considera que un cuerpo es incapaz de ponerse en movimiento únicamente a expensas de sus fuerzas internas. éste es un prejuicio. Basta con citar el ejemplo del misil que sólo se mueve merced a sus fuerzas internas.
Lo cierto es que estas últimas no pueden provocar un movimiento igual de toda la masa del cuerpo. Pero ellas son capaces, por ejemplo, de imprimir un movimiento a una parte de éste hacia adelante, y a la otra, otro movimiento hacia atrás. Así sucede en el caso del misil.
http://www.vichadasiaprende.com/2010/03/el-movimiento-y-las-fuerzas-internas.html
-          Discusión en equipo de la respuesta a la pregunta anterior:
Cada equipo presenta al grupo sus respuestas y se llega a un consenso de la respuesta:
De la actividad experimental se obtuvieron los datos de distancia recorrida por el móvil y el tiempo, calcular la velocidad, graficar  en Excel  distancia-velocidad y pegar la gráfica en este documento.

    Tabulación                                                           GRAFICA
Distancia cm
Tiempo segundos
Velocidad cm/seg
20
0.5
40
40
1.1
36.36
60
1.7
35.29
80
2.1
38.1
100
2.8
35.71
120
3.5
34.29


En equipo analizar los resultados obtenidos y escribir su conclusión:
A mayor distancia menor es la velocidad y el tiempo.
Localizar en Internet el: Simulador del Movimiento  Rectilíneo Uniforme, de acuerdo a la escala del simulador, obtener seis datos de distancia y el tiempo de recorrido para calcular la velocidad del móvil. Graficar en Excel distancia-velocidad y pegar la gráfica en este documento.
                    Tabulación                                                                    GRAFICA
Lectura
Distancia cm
Tiempo segundos
Velocidad cm/seg
1
5
2.4
2.08
2
7
4.5
1.56
3
9
2.9
3.1
4
11
6
1.83
5
13
5.2
2.5
6
15
3.7
4.05

Escribir la dirección del simulador utilizado:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/practica/practica.htm


1 comentario: