La energía es todo aquello capaz de producir un trabajo. La energía tiene las mismas unidades que el trabajo (W= F x d), es decir, esta se mide en Joules y ergios.
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Esto quiere decir que toda forma de energía puede transformarse en otra.
De acuerdo con su origen, la energía puede ser de diferentes tipos:
Mecánica: es la que se manifiesta en los objetos que se mueven (en este caso se conoce como cinética) y la que poseen los cuerpos debido a su altura respecto de la superficie de la tierra, o la que tienen los objetos elásticos cuando se estiran o se comprimen (conocida como energía potencial).
Eléctrica: es la que puede viajar por medio de cables y nos permite tener luz en nuestra casa, entre otras cosas.
Calorífica: es la que se debe al movimiento agitado de pequeñísimas partículas de materia y permite elevar la temperatura de los cuerpos.
Química: la que actúa en la reacción de diferentes sustancias y está dentro de ellas. La comida y el petróleo, por ejemplo, proporcionan energía química.
Atómica: la que interviene en reacciones atómicas al nivel de la desintegración de sus átomos.
Radiante ó luminosa: la que se transfiere por medio de radiaciones como las ondas de radio, la luz y los rayos X, las microondas, etc.
ENERGIA CINETICA
La energía cinética es la que manifiestan los cuerpos por la velocidad con la que se mueven.
ENERGIA POTENCIAL
La energía potencial es la que tienen los cuerpos debido a su posición respecto de la superficie de la tierra, o en el caso de los cuerpos elásticos, por su estado de comprensión o estiramiento (cuando este no esté en su estado natural).
Nancy, Saludos, Buen trabajo, queda registrado, favor de anexar fotos y experimentos, Gracias.
ResponderEliminarProf. Agustín