LA IMPORTANCIA DE LA FISICA EN LA NATURALEZA Y EN LA VIDA COTIDIANA (CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD)
La física desempeña un papel importante decisivo en la cultura moderna y forma parte de la historia del hombre. Su desarrollo ha contribuido al progreso de muchas otras actividades humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la economía a las telecomunicaciones, etc. En gran medida , la física influye en nuestra concepción del mundo y del hombre; el la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar las posibilidades y limitaciones de nuestras actividades. No es posible tener una educación moderna sin comprender algunas ideas y hechos del terreno de la física.
Veamos algunos ejemplos:
Sin la física no se habría desarrollado la microscopia óptica y la electrónica que tanto han influido en los avances de la biología y la medicina.
Es la física la que ha permitido el desarrollo de la telegrafía y la que nos permite ver en la televisión los juegos olímpicos realizados en lugares distantes. La física es el fundamento de la generación de la electricidad; han hecho posible enviar hombres a la luna; diseñar y construir nuevos aviones, fabricar grandes y pequeñas computadoras explotar y aprovechar las fuentes de energía que tanta importancia económica y política tiene en la actualidad.
Así mismo es cierto, que la física ha contribuido de manera decisiva al desarrollo tecnológico, pero no es menos cierto que la tecnología ha dado a la física poderosas herramientas de trabajo que necesita esta para su continua evolución. Por ejemplo: la física ha permitido el desarrollo de la electrónica, la cual es indispensable para muchos experimentos que requiere aquella; y cuando hayamos comprendido los nuevos fenómenos, es seguro que repercutan en una mejor tecnología, que a su vez permitirá nuevos avances en la física; y así sucesivamente en un proceso inacabable.
SISTEMAS FISICOS
Un sistema físico es un agregado de objetos o entidades materiales entre cuyas partes existe una vinculación o interacción de tipo causal .Todos los sistemas físicos se caracterizan por :
Tener una ubicación en el espacio-tiempo.
Tener un estado físico definido sujeto a evolución temporal.
Poderle asociar una magnitud física llamada energía.
Los sistemas físicos pueden ser abiertos, cerrados o aislados.
Un sistema abierto es un sistema que recibe flujos (energía y materia) de su entorno. Los sistemas abiertos, por el hecho de recibir energía, pueden realizar el trabajo de mantener sus propias estructuras e incluso incrementar su contenido de información. El hecho de que los seres vivos sean sistemas estables capaces de mantener su estructura a pesar de los cambios del entorno requiere que sean sistemas abiertos.
Un sistema cerrado sólo intercambia energía con su entorno, en un sistema cerrado el valor de la entropía es máximo compatible con la cantidad de energía que tiene.
Un sistema aislado es una parte o región del universo, que por sus peculiares condiciones puede considerarse aisladamente del resto del universo para su estudio. El que un determinado problema físico pueda ser tratado como un sistema aislado requiere condiciones peculiares dependientes de la teoría.
Por ejemplo, de acuerdo con la teoría general de la relatividad un sistema aislado debe cumplir condiciones técnicas bastante restrictivas, conocidas como planitud asintótica. En teoría de la relatividad especial, en la clásica o en termodinámica, en general, las condiciones son menos estrictas y simplemente requieren que el sistema del movimiento de las partículas que conforman el sistema esté restringido a una región compacta del espacio-tiempo.
Cetto, A.M et al. El mundo de la física, Trillas, México, 1997
Nancy, Saludos, queda registrada la indagación bibliografica.
ResponderEliminarProf. Agustín